Cada vez más turistas a nivel mundial buscan viajes, que además de satisfacer sus necesidades, sean más respetuosos con el medio ambiente, la cultura local y la calidad de vida de las comunidades anfitrionas.
Casi todo el mundo, si les preguntas, te dirán que cuando viajan quieren ser más respetuosos con el medio ambiente. Pero muy pocos sabrán cómo hacer que su viaje sea más sostenible y menos estarán dispuestos a pagar un extra para asegurarse de utilizar un transporte más sostenible o elegir un alojamiento que cuida el medio ambiente.
El turismo será finalmente sostenible si los turistas empiezan a exigir que lo sea y a actuar de forma mucho más responsable cuando viajan.
Los turistas, podemos ser unos viajeros más responsables, ayudando a que nuestro impacto sea el menor posible durante nuestros viajes.
Para contribuir a un desarrollo más sostenible, todo turista debe ser consciente del impacto que genera y reducir todo lo posible la huella medioambiental que causa cuando visita el territorio.
A continuación, compartimos una serie de recomendaciones para ser un turista más responsable:
Pequeños gestos sostenibles que hacen una gran diferencia
Aquí os doy algunos pequeños consejos que hacen una gran diferencia
Consume responsablemente
Es importante que el dinero que gastas en el destino revierta en la comunidad local. Esto se consigue de diversas formas:
En general, compra productos locales.
Si compras regalos o souvenirs asegúrate de que están fabricados en la zona.
Prioriza productos de artesanos sobre aquellos que son producidos industrialmente.
Habla con los artesanos para que te expliquen el origen del producto o el proceso de elaboración. Ayudará a que tu experiencia sea más gratificante.
Come productos de temporada (si pueden ser ecológicos mejor).
Asegúrate que no estás apoyando la explotación laboral infantil o cualquier otro tipo de explotación.
No hagas demasiado regateo al comprar. Aunque en algunas culturas es tradicional, hay que saber la importancia que tienen esos ingresos para el artesano o el comerciante local. Lo que para ti es muy poco dinero, para ellos puede ser mucho.
No compres productos hechos de conchas, coral y otros animales.
No compres imitaciones ilegales.
Usa los servicios de un guía local y experimentado (que sea legal). Es una forma de apoyar la economía local y además será la mejor persona para enseñarte los recursos culturales y naturales de la zona.
Es importante que comas en restaurantes locales, que te ofrezcan productos locales (con lo que estimula la economía local) y que reciclen sus residuos. Hay un término en inglés que debes buscar FLOSH que significa que el restaurante usa productos frescos, locales, orgánicos, de temporada y sostenibles.
Respeta el medio ambiente y la cultura local
Hay que reducir nuestro impacto en los ecosistemas locales y en la cultura local.
Sigue los principios básicos:
En recursos naturales como reservas naturales, parques nacionales y otras áreas protegidas
Experimenta lo local
Mézclate con la población local y conoce sus costumbres y tradiciones. Un viaje te ofrece la oportunidad única de explorar una nueva cultura y ver el mundo desde una perspectiva diferente. ¡Aprovéchalo!
Prueba la gastronomía local, compra productos hechos por artesanos locales y asiste a eventos culturales.
Busca rutas diferentes a las que hacen todos los turistas y descubre rincones perdidos (siempre cuidando la seguridad, claro).